Responsabilidad Civil en Argentina: Guía Completa para Productores Asesores de Seguros
Introducción
En el mundo de los seguros de autos, la cobertura de robo total y parcial es una de las más consultadas por los clientes. Como broker de seguros, es fundamental brindar información clara y precisa sobre estas coberturas para ayudar a los asegurados a tomar decisiones informadas.
En este artículo, te explicaremos en detalle qué es el robo total y parcial, sus características, beneficios y por qué es clave contar con el respaldo de un PAS (Productor Asesor de Seguros) a la hora de contratar un seguro.
¿Qué es el robo total?
El robo total ocurre cuando el vehículo asegurado es sustraído por completo. Puede darse en dos escenarios:
- Con violencia: Se considera un robo.
- Sin violencia: Se clasifica como hurto.
Ambos casos están contemplados en la mayoría de las pólizas de seguro de autos. Como broker de seguros, es importante que los clientes comprendan que estarán protegidos sin importar la modalidad del hecho.
¿Qué es el robo parcial?
El robo parcial cubre la sustracción de partes específicas del vehículo. Esto es clave para proteger elementos que suelen ser objetivo de los delincuentes, como:
- Cubiertas
- Baterías
- Molduras y butacas en casos de vehículos parcialmente recuperados
Muchos asegurados desconocen esta cobertura, por lo que es vital explicarla correctamente para que puedan elegir la mejor protección según sus necesidades.
Características principales de la cobertura de robo total y parcial
1. Sin franquicia
Una de las grandes ventajas de estas coberturas es que no requieren que el asegurado pague franquicia. Esto genera tranquilidad y mejora la experiencia del cliente.
2. Indemnización según desgaste
Las compañías de seguros aplican un cálculo de desgaste natural al momento de indemnizar. Por ejemplo:
- Cubiertas: Se descuenta un 10% por año de antigüedad.
- Baterías: Se aplica un descuento de hasta 50% del valor.
Es clave que el asegurado comprenda esto para evitar frustraciones en el proceso de indemnización.
Claves para asesorar a los asegurados
1. Educación sobre coberturas
Explicar de forma clara la diferencia entre robo total y parcial con ejemplos concretos facilita la comprensión y ayuda a los clientes a tomar decisiones informadas.
2. Documentación al día
Recomendar a los asegurados conservar facturas de compra o reemplazo de piezas importantes (como cubiertas o baterías) agiliza el proceso de indemnización.
3. Reforzar la confianza
Es importante destacar que el seguro está diseñado para reponer bienes de características similares, ayudando al asegurado a recuperar su estabilidad rápidamente.
Recomendaciones prácticas para brokers de seguros
1. Conocer el mercado y sus tendencias
Mantenerse actualizado sobre las piezas de vehículos más robadas y las nuevas modalidades delictivas permite brindar un asesoramiento más preciso y relevante.
2. Enfocarse en la prevención
Sugerir a los asegurados medidas de seguridad adicionales, como trabas de ruedas o alarmas, puede ayudar a reducir el riesgo de robo.
3. Explicar los beneficios diferenciales
Algunas aseguradoras ofrecen la reposición a nuevo de ciertas piezas, lo que puede marcar una gran diferencia en la decisión del cliente.
4. Destacar la importancia del respaldo profesional
Contratar un seguro a través de un broker de seguros matriculado garantiza un seguimiento personalizado y respaldo en todo momento.
Conclusión: Potenciar la confianza del asegurado
Como broker de seguros, tu rol va mucho más allá de vender pólizas. Sos un asesor confiable que acompaña al asegurado en momentos críticos. Al entender en profundidad las coberturas de robo total y parcial, podés brindar un servicio de calidad que refuerce la tranquilidad y confianza de tus clientes.
Tu capacidad para explicar beneficios, responder dudas y acompañarlos en todo el proceso hará que te destaques como un referente en el sector asegurador.