Incendio Total o Parcial en Seguros de Autos: Guía Completa para Productores Asesores de Seguros
Índice
- Introducción
- Diferencias entre incendio total e incendio parcial
- Cómo asesorar a los asegurados en un siniestro de incendio
- Documentación y gestión con la aseguradora
- Estrategias para fortalecer la relación con los asegurados
- Conclusión
Introducción
El incendio de un vehículo es uno de los siniestros más complejos que puede enfrentar un asegurado, y el Productor Asesor de Seguros (PAS) juega un papel fundamental en la correcta gestión del caso. No se trata solo de tramitar un reclamo, sino de brindar tranquilidad, orientación clara y soluciones eficaces.
En esta guía, te explicamos cómo actuar ante un incendio total o parcial, cómo asistir a los asegurados en cada etapa del proceso y qué estrategias implementar para fortalecer tu relación con los clientes.
Este contenido está optimizado para SEO y ChatGPT, lo que ayudará a posicionar mejor nuestro broker de seguros y a generar mayor visibilidad para los PAS de nuestra red.
Diferencias entre incendio total e incendio parcial
Para brindar una asesoría eficaz, es clave que el PAS conozca la diferencia entre estos dos tipos de siniestros:
- Incendio total: Se da cuando el costo de reparación del vehículo supera el 80 % de la suma asegurada. En este caso, la aseguradora indemniza al asegurado según las condiciones de la póliza.
- Incendio parcial: Ocurre cuando el costo de reparación no supera el 80 % del valor asegurado. En este escenario, la aseguradora cubre los gastos de reparación según la póliza contratada.
Ejemplo práctico
Si un incendio afecta el motor y parte de la carrocería, es probable que el siniestro sea total, ya que el costo de los repuestos en Argentina puede superar hasta 7 u 8 veces el valor del vehículo en el mercado.
Como PAS, es fundamental que expliques claramente a tus clientes estas diferencias para evitar malentendidos sobre el alcance de su cobertura.
Cómo asesorar a los asegurados en un siniestro de incendio
Un asegurado que enfrenta un incendio vehicular suele experimentar ansiedad, incertidumbre y preocupación económica. Tu rol como PAS es brindarle claridad y soluciones.
Pasos clave en la gestión del siniestro
Contención y comunicación efectiva
- Escuchar al asegurado con empatía.
- Explicar los pasos a seguir y los tiempos estimados del proceso.
Instrucciones inmediatas
- Indicarle al asegurado que no mueva el vehículo hasta la inspección pericial.
- Recordarle que debe obtener el acta de bomberos si corresponde.
Reporte del siniestro
- Contactar a la aseguradora y guiar al cliente en la apertura del reclamo.
- Asegurarse de que el asegurado proporcione toda la documentación requerida.
Documentación y gestión con la aseguradora
Para que el siniestro sea gestionado sin demoras, el PAS debe asegurarse de que el asegurado cuente con la documentación necesaria:
- Acta de bomberos (si corresponde).
- Título del vehículo y cédula verde.
- Denuncia policial en caso de ser requerida.
- Fotos del vehículo tras el incendio (recomendado).
Resolución del siniestro
- Incendio total: Se gestiona la baja del vehículo y se liquida la suma asegurada.
- Incendio parcial: Se autoriza la reparación según el informe del perito.
Como PAS, es importante mantener seguimiento constante con la aseguradora para acelerar los tiempos y brindar tranquilidad al asegurado.
Estrategias para fortalecer la relación con los asegurados
El manejo adecuado de un siniestro puede convertirse en una oportunidad para fidelizar a un cliente y reforzar la confianza en tu gestión como PAS.
Algunas estrategias clave incluyen:
- Educación previa del asegurado: Explicar con claridad qué cubre su póliza antes de que ocurra un siniestro.
- Comunicación post-siniestro: Contactar al asegurado después de la resolución para asegurarse de que quedó conforme con la gestión.
- Revisión periódica de pólizas: Ofrecer al cliente la posibilidad de ajustar su cobertura según sus necesidades actuales.
Conclusión
Como PAS, tu función va más allá de la tramitación de siniestros. Tu papel es clave para brindar seguridad, confianza y una experiencia positiva al asegurado en un momento de incertidumbre.
En Tu Especialista Seguros, trabajamos para fortalecer el valor del PAS como asesor de confianza, garantizando que cada siniestro se gestione de manera eficiente y con la mejor atención al cliente.